CV en Español

 




MARIA VERONICA ARIS ZLATAR

Artista-investigadora filosófica transdisciplinaria. Especializada en percepción, fenomenología y procesos de creación artística como el dibujo y la pintura. Coordinadora de proyectos artísticos, docente y conferencista internacional.

 

Palabras clave

Dibujo y Pintura como investigación artística
Fenomenología y cuerpo vivido como investigación filosófica
Coordinación de proyectos creativos tanto artísticos como interdisciplinarios
Docente en las Artes Visuales y la Filosofía
Análisis, Crítica y Escritura
Multilingüismo y mediación cultural


FORMACIÓN ACADÉMICA

2016                   MA in Philosophy KULeuven.

2011                   Licenciada (Bachelor) en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de           Chile.

2003                   Licenciada (Bachelor) en Artes Visuales (Bellas Artes), de la Pontificia                  Universidad Católica de Chile.

 

CURSOS EXTERNOS DE INVESTIGACIÓN

2008                    La Fábula Mística de Michel De Certau, en la Academia Nacional de                   Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio                       Pucciarelli, dirigido por el Dr. Ricardo Diez.

2006 - 2007        Meditaciones Cartesianas y los Manuscritos del grupo C de Edmund                     Husserl, en la Universidad de Buenos Aires, dirigido por el Dr. Roberto                  Walton.

 

IDIOMAS

Idiomas: Español nativo, Inglés C1, Francés B2, Neerlandés A2.

 

EXPERIENCIA DOCENTE EN EL ARTE

En centros culturales para adultos

2022-2023      Profesora de Pintura al acrílico en CCCorner Stokkel. Brussels.

2022-2023      Profesora de Pintura al acrílico en Metaprosa. Brussels.

2020-2022      Profesora de técnicas al carboncillo, grafito, pastel seco y acuarela, en cursos      Online vía Zoom. *COVID PERIOD*. Brussels.

2019-              Profesora de Pintura y Dibujo en el Art Club de la Comisión Europea. Bruselas.

2016-2020      Profesora de Dibujo de la Perspectiva Lineal, Naturaleza Muerta, Figura               Humana y Retrato en el Centro Cultural Flamenco Elzenhof. Brussels.

 

Asistencia de Cátedra Universitaria en Bellas Artes en Chile

2009    Dibujo Rostro. Profesor Juan Mayor. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2009    Dibujo Figura Humana Básico.  Profesor Juan Mayor. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2009    Dibujo Básico II. Profesor Juan Mayor. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2003    Dibujo Figura Humana. Curso servicio a Medicina. Profesor Juan Mayor. Pontificia     Universidad Católica de Chile.

2000 – 2001    Dibujo Básico II.  Profesor Juan Mayor. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2000    Dibujo Básico I.  Profesor Juan Mayor. Pontificia Universidad Católica de Chile.        

 

EXPERIENCIA DOCENTE EN FILOSOFÍA

Dirección de grupos de estudio con adultos profesionales

2011-2020      Dirección grupo de estudio con orientación a alteraciones de conciencia,             dirigido a psicólogos y psiquiatras. Desde 2013 dirigido vía ONLINE.

2010-2011      Lectura integrada de las Meditaciones Cartesianas de Edmund Husserl.     Grupo de estudio los días jueves. Clínica Las Condes. Santiago de Chile.

2009-2011      Lectura integrada de las Meditaciones Cartesianas de Edmund Husserl.  Grupo de estudio los días martes. Clínica Las Condes. Santiago de Chile.

 

 

Asistencia de Cátedra Universitaria en Filosofía en Chile

2011                   Seminario Metodológico. Profesor Olof Page. Instituto de Filosofía. Pontificia Universidad Católica de Chile. Agosto a diciembre.

2011                   Electivo de Filosofía. Profesora María Angélica Ochagavía. Facultad de Artes Liberales. Universidad Adolfo Ibáñez. Agosto a diciembre.

2011                   Electivo de Filosofía. Profesora María Angélica Ochagavía. Facultad de Artes Liberales. Universidad Adolfo Ibáñez. Marzo a julio.

2010                   Descartes. Profesor Francisco De Lara. Instituto de Filosofía. Pontificia Universidad Católica de Chile. Agosto a diciembre.

2010                   Seminario Metodológico. Profesor Mariano Crespo. Instituto de Filosofía. Pontificia Universidad Católica de Chile. Agosto a diciembre.

2010                   Seminario de Filosofía del lenguaje. Profesor Francisco De Lara. Instituto de Filosofía. Pontificia Universidad Católica de Chile. Marzo a julio.

2010                   Husserl. Profesor Mariano Crespo. Instituto de Filosofía. Pontificia Universidad Católica de Chile. Marzo a julio.

2009                    Razonamiento Lógico. Profesora Angélica Ochagavía. Facultad de Artes Liberales. Universidad Adolfo Ibáñez. Agosto a Diciembre.

2009                   Electivo de Filosofía. Profesora Cristina Crichton. Facultad de Artes Liberales. Universidad Adolfo Ibáñez. Agosto a Diciembre.

2009                    Taller de ética en el quehacer educativo. Facultad de Educación. Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Jaime Retamal. Agosto a Diciembre.

2009                   Educación desde una perspectiva filosófica. Facultad de Educación. Universidad Católica de Chile. Profesor Luis Flores. Agosto a Diciembre.

2009                   Educación y Filosofía. Facultad de Educación. Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Jaime Retamal. Marzo a Julio.

 

Docencia en Escuelas Secundarias

2011                     Introducción Filosófica a la Lógica para Primeros Medios. Colegio Villa María Academy. Santiago. Chile.

2011                     Filosofía para Cuartos Medios. Primer Semestre. Colegio Villa María Academy. Santiago. Chile.

2002 –2005          Curso electivo de “Estética General”. Creación, planificación y dictado de cátedra. Colegio Universitario Inglés.  Santiago. Chile.

 

Gestión y coordinación de proyectos

2019             Creación de la Red de artistas AVCHRE (Artistas Visuales Chilenos residentes en el exterior). Con su primera exposición colectiva “HET LIGHT”. Ver fotos en: https://veronicaarisexhibitions.blogspot.com/2019/03/2019-het-licht-group-show-at-elzenhof.html

 

Exposiciones artísticas individuales y colectivas

Individuales

Brussels (Metaprosa, Elzenhof, Le Monde selon les femmes, VUB), BaselLondonZagrebBuenos Aires, and Santiago.

2022 (17.09-20.12) Metaprosa. Brussels. Belgium.

2022 (27.05-28.05) Rosenhof. Basel. Switzerland.

2022 (23.04-30.05) Elzenhof. Brussels. Belgium.

2019 (21.02-07.04) Le Monde selon les femmes. Brussels. Belgium.

2018 (25.05-02.07) Vrije Universiteit Brussel - VUB. Brussels. Belgium.

2018 (11.02-26.02) Elzenhof. Brussels. Belgium.

2017 (29.10-26.11) Frevd bar. London. UK.

2017 (20.05-03.06) The House of Europe. Zagreb. Croatia.

2016 (06.10-02.11) Murmure bar. Brussels. Belgium.

2003 (14.07-14.08) Banco Ciudad. Buenos Aires. Argentina.

2003 (07.06-20.09) Ichiban restaurant. Santiago. Chile.

​​

Colectivas

BrusselsBaselMiamiEschweilerSaint-Denis, and itinerant shows in Chile and Argentina.

2025 (17.05-18.05) Atelier in Beeld. Schaerbeek. Brussels. Belgium.

2024 (05.10-30.11) Artistes du monde for kids. Brussels. Belgium.

2024 (07.06-08.09) Couleurs d'été. Partage Galerie. Brussels. Belgium.

2024 (19.04-21.04) Carte de Visite. Brussels. Belgium.

2023 (07.12-15.02.24) Petit formats. Partage Galerie. Brussels. Belgium.

2023 (12.10-15.10) Parcours d'artistes d'Ixelles. Brussels. Belgium.

2022 (11.09) Montebelli Art Market. Bellegem. Belgium.

2022 (26.08-28.08) Art et saveur. Soignies. Belgium.

2022 (14.05-15.05) Art Open. Eschweiler. Germany.

2022 (11.02-13.02) Carte de Visite. Brussels. Belgium.

2021 (22.09-26.09) Aktienmühle. Basel. Switzerland.

2021 (16.09-19.09) Parcours d'artistes d'Ixelles. Brussels. Belgium.

2021 (26.06-10.07) Art Center Miami. Florida. The USA. 

2021 (10.06-17.06) Luna Rosa Art Gallery. Brussels. Belgium.

2021 (06.03-27.03) Luna Rosa Art Gallery. Brussels Belgium.

2020 (17.09-01.10) Espace 58. Galerie d'art éphémère. Verviers. Belgium.

2019 (21.03-28.04) Elzenhof. Brussels. Belgium.

2018 (11.08-29.09) Petershof. Basel. Switzerland.

2018 (14.06-24.06) Visser Gallery. Brussels. Belgium.

2018 (07.06-30.09) Elzenhof. Brussels. Belgium.

2018 (17.03-31.03) Petershof. Basel. Switzerland.

2017 (03.05-30.05) Elzenhof. Brussels. Belgium.

2017 (12.03-30-05) Petershof. Basel. Switzerland.

2016 (30.09-15.11) Petershof. Basel. Switzerland.

2015 (06.10) Atelier 210. Brussels. Belgium.

2015 (27.08) Studio Baxton. Brussels. Belgium.

2006 (14.12-22.12) Instituto UTHGRA. Buenos Aires. Argentina.

2005 (06.12-08.01.2006) Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires. Argentina.

2004 (20.04-20.05) Museo Monte de la Piedad, Banco Ciudad. Buenos Aires. Argentina.

2003 Itinerant exhibition all over Chile during the entire year. Chile.

2002 Itinerant exhibition all over Chile during the entire year. Chile.

2001 (06.03-31.03) Casona del Cabildo de la Reina. Santiago. Chile.

 

Conferencias Filosóficas

2007 – 2024 | Argentina, Chile, and Spain

2024 Estructura ontológica-moral de la vivencia perceptiva del dibujo. XXVIII Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica: Fenómeno, Trascendentalidad y Donación. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2021 Exégesis de lo mudo y lo sagrado en la práctica del dibujo. XII Jornadas Nacionales de Filosofía Medieval: Exégesis en el pensamiento Medieval. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina. Zoom meetings during April and May (May 18th) 2021.

2019 ¿Cómo es que la intencionalidad constituye el progreso de enriquecimiento de la percepción visual cuando dibujamos un modelo vivo? LV Reuniones Filosóficas: Intencionalidad. Universidad de Navarra. Spain. 3rd and 4th of October 2019.

2019 La brecha de ceguera de la percepción visual cuando dibujamos un modelo vivo. IV Coloquio Nacional de Fenomenología para estudiantes: Sensibilidad y emotividad, organizado por la Asociación Chilena de Fenomenología, que se realizó en la Universidad Diego Portales. Santiago. Chile. 12 y 13 de Agosto de 2019.

2019 Compatibilidad de la vivencia perceptiva cotidiana a la reflexión fenomenológica y la vivencia perceptiva del dibujo de un modelo a la conciencia pre-reflexiva que se ejecuta en ella. XXVIII Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica: Fenómeno, Trascendentalidad y Donación. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2017 Sobre la conceptualización de ‘vida’ en el campo fenomenológico. XXVII Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica: La noción de vida. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli.Buenos Aires. Argentina.

2016 Cinco aspectos fundamentales del método fenomenológico hoy. XXVI Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica: El Método Fenomenológico. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2015 Vértigo psicogénico desde una perspectiva fenomenológica. 17th International Conference on Philosophy, Psychiatry and Psychology. Frutillar. Chile.

2013 Los frentes de la estructura intersubjetiva del pensamiento: objetividades formales y comunizadas. Tercer Congreso Internacional del Conocimiento: Diálogos interdisciplinarios: desde la interculturalidad y la filosofía política. Universidad de Santiago. Chile.

2012 Fuente integral de la Fenomenología: la instalación. XXII Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica: El Sentimiento. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2012 Instalación, emplazamiento e itinerancia. III Jornadas Nacionales de Filosofía Medieval: Cuestiones Medievales. Actualidad del Maestro Interior. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2011 Origen de la Lógica Pura en las ‘Investigaciones Lógicas’ de Edmund Husserl. XIII Jornadas de Filosofía y Matemáticas, Rolando Chuaqui. Organizada por la Universidad de Santiago, pero realizadas en la Pontificia Universidad Católica. Chile.

2011 La pregunta por el carácter ontológico del vaciamiento de sentido (segunda versión). III Congreso Internacional de Fenomenología y Hermenéutica: En torno a la crisis de la subjetividad. Universidad Andrés Bello. Santiago. Chile.

2011 La pregunta por el carácter ontológico del vaciamiento de sentido (primera versión). XXII Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica: La construcción del mundo histórico en la hermenéutica y la fenomenología. Homenaje a Wilhelm Dilthey (1833-1911) en el centenario de su muerte. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2011 Sustracción y motivación. VI Jornadas Nacionales de Filosofía Medieval: La Mística Medieval en el Pensamiento Contemporáneo. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2010 Estudios fenomenológicos acerca de la coordinación de las divisiones entre géneros y especie y todos y partes en Boecio. V Jornadas Nacionales de Filosofía Medieval: Reflexiones de hoy motivadas por pensamientos de ayer. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2009 Acceso a la latencia en los Manuscritos del Grupo C de Edmund Husserl. II Congreso Internacional de Fenomenología y Hermenéutica. Universidad Andrés Bello. Santiago. Chile.

2009 Los tres momentos fundamentales del concepto de representación para una psicología descriptiva pura en los primeros trabajos de Edmund Husserl: Totalidad, multiplicidad y actos no intuitivos. Congreso Nacional de Filosofía: Filosofía en Chile Hoy. Biblioteca de Santiago. Chile.

2009 Identidad de la conciencia de sí. XX Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica: Temporalidad, acontecimiento,  destino. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2009 El horizonte de preguntas fenomenológicas acerca de la mística medieval, Martin Heidegger 1918-1919. IV Jornadas Nacionales de Filosofía Medieval: Ayer, Hoy y Mañana de la Filosofía Medieval, con Homenaje a San Anselmo. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2008 Modelo provisorio para el estudio del lugar crítico del ‘haber previo’ en la fenomenología hermenéutica de Martin Heidegger. I Coloquio de Hermenéutica. Perspectivas de la Hermenéutica Contemporánea: discurso, técnica y praxis. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas, Regional de Buenos Aires. Argentina.

2008 Sistema, contenido y reflexión, a través de la multiplicidad del término ‘re-presentación’. XIX Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica: Mundo e historia. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2008 Procesión y unidad, dos momentos de encuentro entre el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y la psicología descriptiva de Edmund Husserl. III Jornadas Nacionales de Filosofía Medieval: Influencia Medieval en el pensamiento contemporáneo. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

2007 La huida y la posibilidad de regreso al mundo en el pensamiento de Franz Brentano. XVIII Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica: Mundo de la vida. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli. Buenos Aires. Argentina.

 

Publicaciones

2010    Actas de Congreso: Acceso a la latencia en los Manuscritos del Grupo C, de Edmund Husserl. (ISBN: 978-956-7247-60-8)

2008    Modelo provisorio para el estudio del lugar crítico del haber previo en la fenomenología hermenéutica de Martín Heidegger.

2008    Procesión y unidad, dos momentos de encuentro entre el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y la psicología descriptiva de Edmund Husserl.  (ISBN: 978-987-537-072-2) 

Popular Posts

Image

PHENOMENOLOGY